Respuestas de instrumentos

 

Respuesta Pregunta 1:

  1. Alumno A: Creo que necesito alrededor de 30 minutos para hacer mi tarea de Español.
  2. Alumno B: Normalmente me toma 45 minutos terminar mi tarea de Español.
  3. Alumno C: A veces me lleva 1 hora completar mi tarea de Español.
  4. Alumno D: Suelo necesitar unos 20 minutos para terminar mi tarea de Español.
  5. Alumna E: Creo que necesito aproximadamente 40 minutos para realizar mi tarea de Español.
  6. Alumna F: Me toma alrededor de 25 minutos hacer mi tarea de Español.
  7. Alumna G: A veces me lleva 50 minutos completar mi tarea de Español.
  8. Alumna H: Normalmente necesito unos 35 minutos para terminar mi tarea de Español.
  9. Alumna I: Suelo necesitar entre 30 y 45 minutos para hacer mi tarea de Español.
  10. Alumno J: Creo que necesito alrededor de 1 hora y media para completar mi tarea de Español.

Respuesta Pregunta 2:

  1. Alumno A: Administro mi tiempo haciendo primero las tareas más fáciles y luego las más difíciles.
  2. Alumno B: Utilizo una agenda para organizar mis tareas y asignarles tiempos específicos.
  3. Alumno C: Me gusta establecer metas de tiempo para cada actividad y trato de seguirlas.
  4. Alumno D: Hago una lista de tareas y las ordeno según su importancia y urgencia.
  5. Alumna E: Divido mi tiempo en bloques y asigno cada bloque a una tarea específica.
  6. Alumna F: Utilizo un reloj con temporizador para controlar el tiempo que dedico a cada tarea.
  7. Alumna G: Planifico mi tiempo de estudio y asigno períodos específicos para cada materia.
  8. Alumna H: Me organizo usando recordatorios en mi teléfono para saber qué tarea debo hacer en cada momento.
  9. Alumna I: Trato de hacer las tareas más rápidas primero y luego dedico más tiempo a las más difíciles.
  10. Alumno J: Uso un cronograma diario donde establezco horarios para cada actividad, incluyendo la tarea de Español.

Respuesta Pregunta 3:

  1. Alumno A: Tardo alrededor de 15 minutos en llegar a la escuela y otros 15 minutos en regresar a casa.
  2. Alumno B: El trayecto desde mi casa a la escuela toma aproximadamente 20 minutos y de regreso unos 25 minutos.
  3. Alumno C: Me toma unos 30 minutos ir a la escuela y casi 35 minutos volver a casa.
  4. Alumno D: El tiempo que invierto en el traslado es de unos 10 minutos tanto de ida como de vuelta.
  5. Alumna E: Me lleva unos 25 minutos llegar a la escuela y unos 20 minutos volver a casa.
  6. Alumna F: Tardo alrededor de 20 minutos en llegar a la escuela y otros 30 minutos en regresar a casa.
  7. Alumna G: El trayecto desde mi casa a la escuela toma aproximadamente 15 minutos y de regreso unos 20 minutos.
  8. Alumna H: Me toma unos 25 minutos ir a la escuela y casi 30 minutos volver a casa.
  9. Alumna I: El tiempo que invierto en el traslado es de unos 12 minutos tanto de ida como de vuelta.
  10. Alumno J: Me lleva unos 30 minutos llegar a la escuela y unos 25 minutos volver a casa.

Respuesta Pregunta 4:

   

  1. Alumno A: Sí, el tiempo que invierto en la tarea de Español es suficiente para mí.
  2. Alumno B: A veces me gustaría tener un poco más de tiempo, pero en general logro terminar mi tarea.
  3. Alumno C: Creo que necesitaría un poco más de tiempo para hacer mi tarea de Español.
  4. Alumno D: El tiempo que tengo es suficiente para completar mi tarea de Español sin problemas.
  5. Alumna E: A veces me siento apurada porque tengo otras actividades después de la escuela, pero trato de hacer mi tarea a tiempo.
  6. Alumna F: Sí, el tiempo que tengo es adecuado para terminar mi tarea de Español y también realizar otras actividades.
  7. Alumna G: A veces me resulta difícil terminar mi tarea en el tiempo asignado, pero hago todo lo posible por hacerlo.
  8. Alumna H: Sí, el tiempo que tengo es suficiente para hacer mi tarea de Español y repasar lo aprendido en clase.
  9. Alumna I: A veces necesito un poco más de tiempo, especialmente si la tarea es más complicada, pero en general logro terminarla.
  10. Alumno J: El tiempo que tengo no es suficiente, a menudo necesito trabajar en mi tarea de Español fuera del horario escolar para terminarla.

Respuesta Pregunta 5:

  1. Alumno A: A veces me impide realizar mi tarea de Español el tiempo que dedico a otras actividades extracurriculares después de la escuela.
  2. Alumno B: En ocasiones, las distracciones en casa me impiden concentrarme y terminar mi tarea de Español a tiempo.
  3. Alumno C: Me cuesta comenzar mi tarea de Español porque a veces me distraigo con la televisión o los videojuegos.
  4. Alumno D: En ocasiones, las responsabilidades familiares o el cuidado de mis hermanos pequeños me impiden dedicarle suficiente tiempo a mi tarea de Español.
  5. Alumna E: A veces me falta motivación y eso me impide realizar mi tarea de Español de manera eficiente.
  6. Alumna F: Los compromisos extracurriculares y los talleres después de la escuela me dejan menos tiempo para hacer mi tarea de Español.
  7. Alumna G: En ocasiones, las tareas de otras materias me demandan mucho tiempo y eso me dificulta completar mi tarea de Español.
  8. Alumna H: A veces me distraigo con el uso excesivo de dispositivos electrónicos y eso me retrasa en la realización de mi tarea de Español.
  9. Alumna I: En ocasiones, la falta de materiales o recursos adecuados en casa me impide realizar mi tarea de Español como quisiera.
  10. Alumno J: A veces, las actividades extracurriculares y los deportes después de la escuela me cansan y eso me dificulta concentrarme en mi tarea de Español.

Comentarios